<p class="p1"><span class="s1">Los hombres son los más endeudados del país y, aunque muchos no lo crean, superan a las mujeres en el número de préstamos y el monto de los créditos que solicitan.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Un estudio de la plataforma <i>on-line</i> <i>Prestadero.com</i> reveló que ellos contratan créditos que promedian 88 mil 889 pesos, mientras que ellas solicitan un máximo de 81mil 863 pesos.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Aunque existen casos donde los hombres mantienen cuentas que superan 92 mil 500 pesos, cuando se trata de emprender un negocio o consolidar sus deudas preexistentes.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">En tanto que el monto máximo que solita las mujeres sobrepasa 83 mil pesos; y el destino más frecuente de tales recursos es para liquidar y deshacerse de adeudos previos.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">A través del estudio <i>¿Para qué piden un crédito los mexicanos?,</i> dicha empresa indicó que los hombres con el crédito promedio promedio más elevado están ubicados en Querétaro, con un monto de casi 89 mil pesos.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Mientras que las mujeres de Campeche son las que destacan en el mismo rubro, con un nivel medio máximo de 80 mil 462 pesos; cifra que supera al monto solicitado por los hombres, de 77 mil 825 pesos en la misma entidad.</span></p> <blockquote> <p class="p1"><b /><span class="s1">“El ingreso promedio general de las personas que solicitan un crédito es de 25 mil 779 pesos. Las mujeres perciben menos salarios que los hombres, con un ingreso promedio de 25 mil 973 y 25 mil 394 pesos, respectivamente”.</span></p> </blockquote> <h2 class="p1"><span class="s1">Endeudados: hombres contra mujeres<span class="Apple-converted-space"> </span><b><span class="Apple-converted-space"> </span></b></span></h2> <p class="p1"><span class="s1">Respecto al destino de las deudas, <i>Prestadero.com</i> indicó que los hombres dominan en las siete categorías principales de dicho estudio, con diferencias –respecto a las mujeres– de entre siete mil y 15 mil pesos en la cifra promedio de los adeudos contratados.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">Señaló que sólo en los créditos para cubrir las vacaciones, gastos del hogar y los préstamos para el pago de las colegiaturas los aumentos son mínimos, de mil a dos mil pesos, en el monto medio solicitado.</span></p> <p class="p1"><span class="s1">En el rubro de otros prestamos, es el único sector dónde las mujeres superan a los hombre en el nivel de endeudamiento, con una diferencia de 700 pesos. </span></p> <h2 class="p1"><span class="s1">Cifras y endeudamiento a detalle</span></h2> <p class="p1"><span class="s1">Al hacer un desglose de los principales destinos de los préstamos y adeudos, por género, el informe reportó que:</span></p> <ul><li class="p1"><span class="s1">Para financiar o emprender un negocio, los hombres solicitan un promedio de 92 mil 528 pesos; contra 75 mil 249 pesos reportados por las mujeres.</span></li> <li class="p1"><span class="s1">Cuando se trata de consolidar sus deudas preexistentes, ellos piden una media de 90 mil 560 pesos; mientras que ellas piden 83 mil 270 pesos.</span></li> <li class="p1"><span class="s1">Para comprar un automóvil, los hombres contratan créditos por 65 mil 244 pesos; contra un promedio de 60 mil 113 pesos de las mujeres.</span></li> <li class="p1"><span class="s1">En materia de los préstamos para el hogar, ellos adquieren deudas de hasta 52 mil 715 presos; en tanto que ellas se hacen cargo de financiamientos de 52 mil 12 pesos.</span></li> <li class="p1"><span class="s1">Para cubrir necesidades de educación, los mexicanos contratan un adeudo promedio de 33 mil 285 pesos; contra 31 mil 666 pesos de las mujeres.</span></li> <li class="p1"><span class="s1">Si se trata de financiar las vacaciones, ellos obtienen préstamos de 31 mil 948 pesos; en tanto que ellas suman 30 mil 187 pesos.</span></li> <li class="p1"><span class="s1">En el rubro de otros destinos, los hombres reportan un financiamiento medio de 57 mi 17 pesos; frente<span class="Apple-converted-space"> </span>57 mil 692 pesos solicitados por las mujeres.</span></li> </ul><h2 class="p1">TAMBIÉN PUEDES LEER</h2> <ul><li class="p1"><a href="https://www.publimetro.com.mx/mx/noticias/2017/07/01/comision-federal-de-electricidad-reduce-tarifas-electricas-en-julio.html">Comisión Federal de Electricidad reduce tarifas eléctricas en julio</a></li> </ul>